Vuelo desde Ezeiza hacia Texas

Machado fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén tras una orden de Interpol, solicitada por la justicia estadounidense. Desde entonces, había estado bajo prisión domiciliaria, pero esa situación cambió el 8 de octubre pasado debido a varias infracciones en su conducta.

Ahora, se prepara para ser extraditado. El vuelo UA997 de United Airlines saldrá a las 22:05 desde Ezeiza con destino a Texas, donde enfrentará un tribunal federal. Después de la decisión judicial, fue trasladado primero a una delegación de la Policía Federal en Viedma y luego a la Superintendencia de Investigaciones Federales en Buenos Aires, donde permaneció hasta ahora. La prensa local, como TN, menciona que el operativo de traslado se estaba organizando con un fuerte despliegue de seguridad.

Las irregularidades que le costaron el arresto domiciliario

El juez federal Gustavo Villanueva determinó que Machado incumplió varias veces las condiciones de su arresto domiciliario. Las infracciones incluyen manipulaciones en la tobillera electrónica, comunicaciones no autorizadas con personas vinculadas al caso, y salidas fuera del horario permitido. Además, se detectó la presencia de visitantes no registrados en su casa.

Durante una inspección, agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) encontraron documentos destruidos, entre ellos un contrato de un millón de dólares con el economista José Luis Espert, que Machado no había declarado. También se hallaron mensajes y llamadas intimidatorias a testigos, lo que fue interpretado como un intento de entorpecer la investigación.

Ante esta situación, Villanueva decidió revocar su arresto domiciliario y ordenar su traslado inmediato a una dependencia de la PFA. Para llevar a cabo su extradición, llegó un equipo de U.S. Marshals, la fuerza estadounidense encargada de trasladar fugitivos internacionales.

De qué se lo acusa en Estados Unidos

Machado enfrenta en EE. UU. acusaciones de estafa en la venta de aviones, lavado de dinero y narcotráfico. Su socia ya fue condenada a 16 años de prisión el año pasado. Las autoridades estadounidenses ahora buscan juzgar a Machado en relación a estas causas.

En Argentina, su hogar fue allanado mientras se investigaban algunas transacciones relacionadas. Espert está imputado por lavado de activos a raíz de una transferencia de u$s200.000 hecha por Machado.

El Departamento de Justicia de EE. UU. sostiene que entre 2015 y 2020, Machado habría movido decenas de millones de dólares a través de operaciones de leasing y venta de aeronaves que, supuestamente, estaban destinadas a limpiar fondos del narcotráfico latinoamericano.

Botão Voltar ao topo